ESTACIONES DE HOGAR GASINERA

ESTACIÓN HOGAR GAS

¿QUÉ ES?

  • Es un dispositivo de carga lenta que nos permite suministrar carburante (gas natural comprimido ‐ GNC) a una presión comprendida entre 207 ‐248 bar partiendo de una presión de entrada de 20 mbar o inferior.
  • Estos equipos proporcionan un caudal menor de 20 m3/h a una temperatura ambiente de 20oC.
  • Teniendo en cuenta que el tamaño y peso de alguno de estos equipos es parecido al de una caldera domestica y que su instalación es igual de sencilla, parece evidente que este tipo de soluciones puede contribuir a desarrollar este carburante de una manera definitiva.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

  • Es posible su instalación en cualquier vivienda unifamiliar que disponga de una instalación receptora individual de gas para alimentar los puntos de consumo convencionales (cocina y/o caldera) o donde existe red de distribución con posibilidad de suministro.
  • Su ubicación puede efectuarse tanto en el interior de las viviendas (garajes) como en el exterior de las mismas en zonas debidamente protegidas.
  • También es posible satisfacer las necesidades de suministro para pequeñas flotas de PYMES y autónomos.

REQUISITOS I

  • Estos aparatos sólo deben ser instalados por personal cualificado y debidamente autorizado.
  • Se deben instalar próximos a la zona de repostaje para evitar diferencias de temperatura.
  • Las fijaciones se deben efectuar preferentemente con tacos químicos y, debido al movimiento alternativo que se produce en estos compresores, se recomienda el empleo de un sistema de silentblock para su aislamiento.
  • Es necesario su protección para evitar posibles colisiones en la maniobra de aproximación del vehículo para su repostaje. Se puede efectuar dotándolo de la altura necesaria para librar la carrocería del automóvil o mediante una barrera protectora convenientemente fijada al suelo.
  • En el caso de instalaciones interiores es necesaria la conducción a zona segura, en el exterior, de la válvula de seguridad (alivio). La terminación de ésta se debe realizar de forma que se impida la entrada de cuerpos extraños que puedan producir estrangulamientos u obstrucciones.
  • En el caso de equipos refrigerados por aire, se deberá disponer de rejillas de ventilación para garantizar el correcto enfriamiento, así como asegurar la renovación de aire del local. Esta ventilación, en determinados modelos, se puede realizar mediante la utilización de conductos que comunican directamente al exterior.

REQUISITOS II

  • Para el buen funcionamiento de estas máquinas domésticas, es necesario un suministro estable tanto de electricidad como de gas.
  • La tensión debe ser constante de 230 V 50 Hz con una instalación preferiblemente realizada mediante circuito independiente convenientemente protegida mediante interruptor diferencial y automático para soportar una potencia que puede oscilar entre 0,7‐ 5 Kwh dependiendo del modelo.
  • Estas instalaciones deben ser cumplir la normativa vigente Real Decreto 842/2002 por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión.
  • La instalación de gas en cuanto a diseño y configuración, será realizada siguiendo los criterios establecidos en el Real Decreto 919/2006 por el que se aprueba el Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias. La misma dependerá de la existencia previa de otros aparatos y de la presión en la red de distribución.
  • Se debe comprobar la capacidad de la instalación existente en cuanto a caudal y pérdida de carga en las conducciones.
  • Se recomienda, para evitar la transmisión de ruidos y vibraciones, el empleo de una conexión flexible metálica de seguridad entre la instalación receptora y el aparato.

SEGURIDADES I

AB

El compresor dispone de un sensor interno de detección de fugas de gas (falta de estanqueidad)

Comprueba la estanqueidad de la manguera hasta en tres ocasiones en el ciclo de llenado de 8 horas.

En caso de que la estanquidad no sea correcta, el compresor no se pone en funcionamiento, señalizando la avería.

Es posible la instalación de un detector de gas ambiente enclavado con el compresor (A).

Dispone de una seguridad por compensación de temperatura ambiente con el local donde se realizará la carga.

En caso de exceso de presión, ésta se evacua por la válvula de seguridad que esta conducida al exterior (B)

A

SEGURIDADES II

Dispone un sistema de breakaway que evita que se salga el combustible en caso de rotura de la manguera de carga.

El compresor incorpora un detector de flujo de aire de refrigeración, como interruptor de parada en caso de fallo del mismo.

Productos relacionados

Estaciones de servicios

Estaciones móviles

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?